¿Qué hacer?

Embalse La Paloma

El segundo embalse más grande de Latinoamérica, con una superficie de 3.000 hectáreas y capacidad de más de 700 millones de metros cúbicos, siendo conocido a nivel nacional por su tamaño y paisajes.

 

La comuna de Monte Patria, está distribuida en cinco valles forjados por sus 5 principales ríos: Río Grande, Río Rapel, Río Mostazal, Río Ponio y Río Huatulame. El afluente hídrico de estos ríos, culmina finalmente en el embalse La Paloma.

Se ha configurado como un ecosistema artificial que ha favorecido la mantención de los hábitat y ecosistemas, nutriendo la presencia de especies importantes para el desarrollo del turismo de observación de aves. Donde es posible observar especies migratorias y habituales como piuquenes, chorlo de collar, pato gargantillo, playero de baird, run-run, pitotoy, bandurrias, garza cuca, colegial, entre otras.

¿Cómo visito este lugar?