¿Qué hacer?
Fachadas patrimoniales
Patrimonio Arquitectónico.

En Chile, la tradición prehispánica de construir con tierra cruda (quincha) se enriqueció con el aporte del adobe, técnica traída por los españoles y que sería de origen sumerio. Esto trajo como resultado que la presencia de las construcciones con tierra cruda en nuestro país se convirtiera en un aporte de gran relevancia cultural y económica.
En Monte Patria existen variadas localidades que aún poseen las características de pueblos típicos construidos con estas técnicas. Una de ellas es la localidad de las Mollacas y que gracias a las características de la construcción de sus casas, siendo todas de segundo piso y con balcones, hacen de esta localidad un rico patrimonio arquitectónico de nuestra comuna.